Crédits : WAL

El agua, es el principio activo de la vida y necesaria para la supervivencia de nuestra especie y de todas las especies; nosotros le hemos impuesto diferentes tareas para nuestro beneficio.

Los usos del agua

El agua la recogemos en grandes represas para generar electricidad, interrumpiendo la circulación de los ríos. Otra gran parte se extrae de las capas freáticas para el riego en la agricultura, cada vez más extensiva. Pero el mayor consumo de agua en el mundo es para el servicio humano; lavar, cocinar y el WC Un inodoro utiliza en promedio 10 litros de agua cada vez que se usa esto es que una persona utiliza 4.000 litros de agua por año. Podemos multiplicar por el número de habitantes de una ciudad o un país. Un país con 50 millones de habitantes tira por su inodoro 200 mil millones de litros de agua pura y apta para el consumo antes de ser usada.

Podemos decir que el hombre ensucia un agua potable que ha sido tratada con grandes costos. El cambio climático ya está aquí y la lluvia presente la desperdiciamos, lo único que hacemos con ella son poemas o canciones.

Existen zonas de enorme pluviosidad en unos países o regiones y otros de gran sequía, llegando a los extremos en algunos lugares. Es impensable en estos momentos seguir desperdiciando y ensuciando el agua potable. Los gobiernos de todos los países deben crear programas para enseñar y colaborar con las personas a utilizar el agua de lluvia que se va en el alcantarillado sin hacer nada. Y luego obligar a todas las nuevas construcciones a adaptarlas a la utilización del agua de lluvia.

¿Tenemos que reciclar el agua de la lluvia ?

Crédits : WAL

Reciclar el agua

Es muy fácil, se recibe de las goteras del techo y se canaliza hacia tanques de reserva y estos se conectan al tanque del inodoro.. Para quien viven zonas no urbanas es más fácil, que para las personas en zona urbana, hay menos espacio para las reservas y aún menos para las personas que viven en edificios. En estos casos es que debe intervenir las comunas para buscar soluciones conjuntas y duraderas. Las nuevas construcciones que se realicen deben incorporar este método de reciclar agua. Si deja de llover por un tiempo podemos seguir conectados al servicio de red de agua. Solo hay que tener unas precauciones mínimas. De todas formas el agua de lluvia parte nuevamente a las canalizaciones y se encuentra con las aguas usadas.

El agua recogida además de utilizarla en el inodoro, la podemos usar para lavar pisos, autos y la ropa si se le agrega un producto antibacteriano. Pero si comenzamos a utilizar el agua de lluvia para el inodoro es un gran paso que hemos dado para la preservación de nuestro planeta.

En Francia la utilización de agua de lluvia como agua no potable está autorizada y reglamentada; por lo tanto podemos comenzar a aprovecharla: Ley del 21 de Agosto del 2008 sobre la recuperación de las aguas de lluvia para su uso interior.

El Café Latino

El Café Latino