Los carnavales argentinos sacuden cada año todo un país, durante un mes entero. Panorama general de unos festejos nacionales y populares.
Pueblos
Planeta
Cultura
Opiniones
Desde 2012, El Café Latino es una revista impresa y un sitio web bilingüe (español-francés) que promueve América Latina en Europa.
Desde 2012, El Café Latino es una revista impresa y una página web bilingüe (español-francés) de referencia sobre América Latina en Europa.
Pueblos
Planeta
Cultura
Opiniones
Redescubrir las poblaciones autóctonas y las sociedades modernas de América latina
Los carnavales argentinos sacuden cada año todo un país, durante un mes entero. Panorama general de unos festejos nacionales y populares.
La Fundación Niñas de Luz, con la colaboración de voluntarios, acompañan a niñas y adolescentes sin recursos en el camino hacia un futuro mejor.
Explicamos el significado de corrupción policial, una de las formas de corrupción más desarrolladas en Latinoamérica y que afecta a los ciudadanos.
Introducida por Pinochet, la privatización de la educación que buscaba aumentar la competencia y mejorar la educación es actualmente cuestionada por el pueblo.
El pueblo de Malvinas argentinas rememora la lucha con la que vencieron a la gran multinacional en el aniversario del Festival Primavera sin Monsanto.
Hoy en día, el pueblo mapuche de Chile conserva y difunde su saber ancestral a través de una tradición oral arraigada en el ülkantun o canto mapuche
Permanecieron muchos años en el museo etnológico de Berlín, lejos de la base indígena. Ahora, las obras precolombinas de San Augustin, regresarán a la tierra de sus antepasados.
Este artículo presenta una breve descripción de la vida de Inca Garcilaso de la Vega. Su vida es una metáfora viviente de la condición mestiza peruana
El manuscrito Huarochirí es el escenario de un enfrentamiento entre un clérigo colonial y sus feligreses, pero también entre deidades prehispánicas, montañas animadas y todo un bestiario fantástico.
Los carnavales argentinos sacuden cada año todo un país, durante un mes entero. Panorama general de unos festejos nacionales y populares.
La Fundación Niñas de Luz, con la colaboración de voluntarios, acompañan a niñas y adolescentes sin recursos en el camino hacia un futuro mejor.
Explicamos el significado de corrupción policial, una de las formas de corrupción más desarrolladas en Latinoamérica y que afecta a los ciudadanos.
Introducida por Pinochet, la privatización de la educación que buscaba aumentar la competencia y mejorar la educación es actualmente cuestionada por el pueblo.
Redescubrir el mundo actual y el esplendor de los países latinoamericanos
Tomás es arquitecto. Para responder a sus preguntas sobre biomimética en su disciplina, decide recurrir a su inteligencia artificial.
Su alargado territorio alberga un verdadero tesoro de biodiversidad. Consciente de esta fantástica riqueza natural, Panamá hace todo lo posible para preservarla.
El amazonas está siendo amenazado por empresas y otros colectivos a los que se debe dejar de apoyar para conservar este patrimonio y proteger así al planeta.
Hugo Busso plantea la ecoocreatividad como alternativa democrática para hacer frente a los desafíos sociopolíticos y ambientales de América Latina.
El colibrí de pico de sable, imprescindible en el ecosistema, corre peligro de extinción y con él la función que solo ellos pueden realizar en el planeta.
Thierry Singer de Polignac nos cuenta su difícil ascenso al volcán Rucu Pinchincha, situado en Ecuador a 4.500 metros de altura.
Descubre un recorrido completo por la ciudad de Sáchica y aprende sobre los numerosos monumentos y vestigios del momento.
La Panela es un alimento natural hecho a mano por los campesinos, que existe desde hace más de 500 años. Es una bebida a base de caña de azúcar, que puede consumirse de diferentes maneras.
Latinoamérica es un continente con un pasado común. Sin embargo, cada país tiene un nombre diferente, a continuación les mostramos el origen de estos nombres.
Tomás es arquitecto. Para responder a sus preguntas sobre biomimética en su disciplina, decide recurrir a su inteligencia artificial.
Su alargado territorio alberga un verdadero tesoro de biodiversidad. Consciente de esta fantástica riqueza natural, Panamá hace todo lo posible para preservarla.
El amazonas está siendo amenazado por empresas y otros colectivos a los que se debe dejar de apoyar para conservar este patrimonio y proteger así al planeta.
Hugo Busso plantea la ecoocreatividad como alternativa democrática para hacer frente a los desafíos sociopolíticos y ambientales de América Latina.
Redescubrir la diversidad de las culturas latinoamericanas en Francia y en Europa
Encuentro con el músico argentino Juan Ravioli por la salida de su último álbum, «Buenas Nuevas»
Analizamos las canciones virales de la artista colombiana contemporánea La Muchacha, voz de las luchas sociales colombianas y símbolo de la protesta popular.
Una novela impactante del autor argentino Javier Leibiusky, parte de su libro bilingüe «Pan demonio / Pan de moño» (La P’tite Hélène Eds, 2022).
En el cuadro de aniversarios entorno a la Alianza Francesa, su filial en Buenos Aires celebra la francofonía en el mundo y el 80 cumpleaños del principito.
Hablamos de la novela del escritor argentino Andrés Ortiz, Forja de Roble, una ucronía con tintes teatrales y documentales inspirada en el mayo francés del 68.
Descubrimos aspectos no tan conocidos de la vida personal y artística de algunos de los grandes iconos de la literatura latinoamericana.
La oficina comercial de Perú presentará en el salón tranoi de la Paris Fashion Week ocho firmas únicas, fabricadas en Perú y que rinden homenaje sus raíces.
Valeria Martínez Vázquez nos explica qué es la terapia con sonidos, cuáles son sus beneficios y la importancia de su práctica en el mundo urbano actual.
La Alianza Francesa de Buenos Aires festeja el aniversario de la novela de Julio Verne en un ciclo de aniversarios que rememora obras y a sus autores.
Encuentro con el músico argentino Juan Ravioli por la salida de su último álbum, «Buenas Nuevas»
Analizamos las canciones virales de la artista colombiana contemporánea La Muchacha, voz de las luchas sociales colombianas y símbolo de la protesta popular.
Una novela impactante del autor argentino Javier Leibiusky, parte de su libro bilingüe «Pan demonio / Pan de moño» (La P’tite Hélène Eds, 2022).
En el cuadro de aniversarios entorno a la Alianza Francesa, su filial en Buenos Aires celebra la francofonía en el mundo y el 80 cumpleaños del principito.
Redescubrir los puntos de vista y debates de ideas relacionados con América latina
En Perú, las crisis políticas y la corrupción son el pan de cada día de un pueblo empobrecido y mal representado. Es necesario un profundo cambio.
Desde el origen del mundo la imagen de la mujer ha sufrido una gran transformación a lo largo de los años siendo el arte un claro artífice de ella.
Analizamos el rechazo de la propuesta de Constitución en Chile originada por las movilizaciones populares que frustró las aspiraciones progresistas del país.
Tras la investidura de Gabriel Boric y a pesar del rechazo de la nueva constitución, Chile camina hacia grandes desafíos en busca de una sociedad mejor.
La salud mental se ha convertido a día de hoy en la primera causa de problemas de salud entre los jóvenes de todo el mundo y en una gran complicación social.
La entrevista de Hugo Busso que presenta la ecoocreatividad como una esperanza para América Latina que fomenta la ecología, la cooperación y la creatividad.
El mundial de Qatar comienza con graves polémicas que animan a replantearnos el formar parte de estos eventos para dar un mensaje a la humanidad.
¿Por qué es más conocido Pablo Escobar que Gabriel García Márquez? Esta es la pregunta a la que responde Francisco Aiello analizando la huella que han dejado.
He aquí una entrevista con el arqueólogo francés Stephen Rostain. Éste nos alerta de los peligros de la sobreexplotación de la Amazonía.
En Perú, las crisis políticas y la corrupción son el pan de cada día de un pueblo empobrecido y mal representado. Es necesario un profundo cambio.
Desde el origen del mundo la imagen de la mujer ha sufrido una gran transformación a lo largo de los años siendo el arte un claro artífice de ella.
Analizamos el rechazo de la propuesta de Constitución en Chile originada por las movilizaciones populares que frustró las aspiraciones progresistas del país.
Tras la investidura de Gabriel Boric y a pesar del rechazo de la nueva constitución, Chile camina hacia grandes desafíos en busca de una sociedad mejor.
Últimos números publicados